Sunday, May 1, 2016

DEPARTAMENTO DE SISTEMA DE IPASME VALERA <b></b>
El Instituto de Prevención y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME) de la ciudad de Valera tiene por objeto velar por la protección social y el mejoramiento permanente de la calidad de vida de los profesores y maestros y personal administrativo del Ministerio del Poder Popular la educación y otros organismos afiliados al instituto

DATOS DE LA EMPRESA

Dirección:

Av. Principal Plata III, Urbanización libertador, Parroquia Juan Ignacio Montilla, Municipio Valera, Estado Trujillo

Teléfono:

0271-2218062

Logo:

Ubicacion:

Av. Principal Plata III, Urbanización libertador, Parroquia Juan Ignacio Montilla, Municipio Valera, Estado Trujillo

Área de acción:

Desempeñar sus labores, cubriendo los municipios: Valera, Sucre, Andrés Bello, Carvajal, La Ceiba, Escuque, Miranda, Motatán, Pampám, Pampanito, Rafael Rangel, Monte Carmelo, Bolívar y Urdaneta.

Actividades a la que se dedica:

Dar asistencia médica, odontológica, crediticia, recreativa y de protección social, pensando siempre en el mejoramiento de la calidad de vida del venezolano.

Servicios que presta:

  • Asistencia Médica:El Ipasme dispone de los servicios médicos, odontológicos, de laboratorio y rayos x, en todo el territorio nacional. A través de la División de Trabajo Social, se otorga una ayuda económica que permite cubrir partes de los gastos médicos de los afiliados. (Cirugía Ambulatoria, Jornadas Especiales, Médico-Odontológicas y Programa Nacional de Diabetes)
  • Asistencia Crediticia:El Ipasme a través de la Dirección General de créditos, concede a los docentes, personal Administrativo del Ministerio de Educación y Deportes, jubilados y personal Administrativo del Ipasme (Créditos Personales, Créditos Hipotecarios y Créditos Especiales).
  • Cultura y Recreación: El Ipasme a través de Dirección de Cultura y Deportes, atiende las necesidades de los afiliados en el campo de la cultura y recreación promueve eventos de intercambio cultural y deportivo igualmente planifica y organiza distintas alternativas vacacionales y recreativas, con financiamiento a bajo interés. El Ipasme cuenta con dos complejos recreacionales (Villas IPASMAR Tacarigua (Edo. Miranda) y Valle GRANDE (Edo. Mérida)).
  • Interconvenio.
  • Servicio Comercial: Mediante este servicio, el personal afiliado del Ministerio de Educación y Deportes y del Ipasme obtiene crédito comercial a través del sistema supervisado de crédito automático (Proveeduría Ipasme) que permitan adquirir bienes y servicios en establecimientos comerciales que tienen convenio con este instituto.
  • Otros Servicios: Fondo Editorial es un instrumento de apoyo al quehacer literario e investigativo del Docente, debe también constituirse en un organismo para el acopio y difusión del conocimiento, de los valores que conforman la venezolanidad y sobre todo abrir espacio para la activa participación de afiliados y beneficiarios, a través de la generación y programación de actividades que permitan la mayor interacción entre el afiliado y la institución.

CONSTITUCION LEGAL

Se crea el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio para la Educación (IPASME), el cual tendrá como función la protección social y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus miembros, de los parientes inmediatos a estos y sus herederos
El mencionado organismo tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente del Fisco Nacional, estará adscrito al Ministerio de educación y se regirá por las disposiciones del presente estatuto de los reglamentos respectivo.

ACTIVIDADES FLUJO DE TRABAJO

  • Prestar servicios de prevención y de asistencia social a los profesores, maestros y miembros del personal administrativo del Ministerio de Educación en las condiciones que establezca el estatuto y sus reglamentos.
  • Contribuir al pago de los gastos de asistencia obstétricos, quirúrgicos, hospitalarios y dentales de los miembros y de sus familiares inmediatos que indique el estatuto.
  • Costear asistencia del afiliado, que estando en servicio sea víctima de accidentes que lo incapacite del trabajo temporal o definitivamente.
  • Prestar a los miembros del Instituto facilidades de la adquisición de viviendas. En caso de que los miembros del instituto realicen adquisiciones de inmuebles destinados a sus viviendas personal cancelable a largo plazo, el instituto otorga “Servicio De Liberación De Gravamen Hipotecario” conforme a lo dispuesto en estatuto.
  • Organizar de acuerdo con el estatuto una caja de ahorro obligatoria para todos los miembros del instituto
  • Establecer almacenes de venta al detal de medicinas, víveres y otros productos para los miembros del instituto y los familiares inmediatos de estos.
  • Establecer o proponer al establecimiento de centros culturales y sociales para los miembros de instituto y los familiares inmediatos de estos.
  • Proteger por medio de asignación única por causa de muerte del afiliado a los beneficios asignados por él y conforme a lo que establezca este estatuto y sus reglamentos
  • Atender el pago de jubilaciones y pensiones, en la forma en lo que establezca las disposiciones legales respectivas.
  • Atender a todas aquellas otras funciones que señale el ejecutivo nacional.

RESEÑA HISTORICA

El instituto de previsión y asistencial social para el Personal del Ministerio de Educación y Deporte (IPAS-ME), está enmarcado en la Administración pública, mediante la figura jurídica del instituto Autónomo, cuyo órgano de adscripción es el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; tiene como objetivo la protección social y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus miembros, de los familiares de éstos y de sus herederos. Se fundó por Decreto ley Nº 337 de la Junta Militar del Gobierno, el 23 de noviembre de 1949 y publicado en la Gaceta Oficial Nº 23081. Comenzó a funcionar el 10 de mayo de 1950. Posteriormente el 9 de enero de 1959 la junta de gobierno en consejo de Ministro, dicta el decreto nº 513 para crear el Estatuto Orgánico que lo rige actualmente.

Quienes suceden en la ciudad de Caracas, y para atender a su población afiliada en todo el territorio nacional, ha creado unidades de médicos y odontológicas en aquellas ciudades donde las demandas de los afiliados lo justifiquen. En la actualidad existen 65 unidades administrativas distribuidas en todo el país. En respuesta a las demandas de servicios de este instituto, por las seccionales de la Federación Venezolana de Maestros y Colegios de Profesores del Estado Trujillo y de Venezuela, gremios que agrupaban a los docentes en aquella época; el 10 de Octubre de 1961 se funda la unidad IPAS-ME Valera, la cual inicia sus operaciones el 01 de Diciembre de 1961 mediante el establecimiento de los siguientes servicios:

  • Médico: Medicina General, Ginecología y Pediatría.
  • Bioanálisis: Hematología Química Sanguínea, Parasitología, Uroanálisis y serología.
  • Odontología: General o Integral (Limpieza, Exodoncia, Endodoncia.)
  • Contribución: Para los casos atendidos en centros de salud privados, en aquellos servicios que la unidad o presta, específicamente en los rumbos de hospitalización, cirugía y maternidad y exámenes de laboratorio
  • Créditos: Préstamos personales e Hipotecarios

El ámbito territorial adscrito a esta unidad, comprendida los distritos políticos de Valera, Escúque, Urdaneta y Betijoque, con una población afiliada de 1500 y 4500 beneficiarios; sin embargo por ser este un instituto nacional debía atender a todos los afiliados y beneficiarios procedentes de cualquier lugar de nuestro país.

Su primera sede fue una casa antigua, ubicada una cuadra más debajo de la Plaza Bolívar; luego en el año 1965 es trasladada al Edificio “Elia”. Cinco años después, en 1970 es mudada a una edificación antigua, al final de la avenida 11 y desde 1974 ocupa su sede propia, la cual anteriormente funcionaba en el sector Plata I.

Le correspondió al Dr. Sixto Méndez desempeñarse como su primer médico directo; a la Lic. Maria Villegas Artigas como secretaría administrativa; a los doctores Lesbia de Moreno y Rafael Ramón Quintero (+), en Medicina General al Dr. Vicente Mazzey González, en Pediatría; al Dr. Astolfo Valero Sierra, como odontólogo; al Lic. Mario Velasco como Bioanalista y a la Sra. Carmen Moreno, como enfermera auxiliar
La mayoría de ellos actualmente se encuentran jubilados por este instituto. En febrero de 2009 se muda a su actual sede ubicada en la avenida principal Plata III, Urbanización Libertador, donde presta servicios básicos de salud como lo es el laboratorio, odontología, entre otros, dirigido por el Licenciado Ignacio Briceño.

Objetivo:

Contribuir al bienestar Biopsicosocial de los afiliados y beneficiarios del IPASME mediante implementación de acciones metodológicas relacionadas al área de trabajo social, a su vez orientar el desarrollo de la prevención de las enfermedades y promoción de la salud en función de educación para la vida.

Misión:

Promover y desarrollar un sistema de seguridad social integral y eficaz orientando al mejoramiento permanente de la calidad de vida de los profesores, maestros y personal administrativo del Ministerio de Educación, afiliados al Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación y Deportes (IPASME), mediante la prestación oportuna, eficiente y efectiva de asistencia en sus requerimientos de créditos hipotecarios o personales, médicos, culturales, recreativos, deportivos y de ayuda socioeconómica.

Vision

Seremos una institución eficiente en la prestación de servicios de seguridad y asistencia social integral, con una atención de alta calidad para el personal docente y Administrativo del Ministerio de Educación y Deporte y otros entes educativos, afiliados al Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (IPASME), en el marco de los principios de universalidad, solidaridad, unidad, integridad y participación democrática.

Organigrama general

Organigrama sede Valera

DEPARTAMENTO DE SISTEMA Y TECNOLOGÍA

Este departamento se encarga de prestar de manera oportuna y confiable el soporte técnico en el área de computación y sistema a los usuarios, afiliados y comunidad en general, actualmente cuanta con un Departamento Técnico. INFOIPAS y una recepción y central telefónica

Organigrama del departamento de sistema y tecnología

Es una estructura organizacional tipo vertical como todo sistema gubernamental debido a que está construido sobre el concepto de que la autoridad proviene de uno a quienes muchos obedecen. Esta estructura es jerárquica, con niveles de graduación de responsabilidad y poder en una dirección y disminución de niveles de autonomía y autoridad en el orden.

Departamento de tecnología y sistema

Este departamento se encarga de prestar de manera oportuna y confiable el soporte técnico en el área de computación y sistema a los usuarios, afiliados y comunidad en general, actualmente cuanta con un Departamento Técnico. INFOIPAS y una recepción y central telefónica

Departamento técnico

Es el delegado de atender las fallas técnicas de los equipos de computación, telefonía e impresoras, a su vez de recarga de cartuchos, recuperación de documentos, entre otros.

INFOIPAS

Es el encargado de garantizar la prestación del servicio tecnológico a los usuarios afiliados, trabajadores y comunidad para el acceso a las tecnologías de información y brindar servicios de crédito que ofrece la empresa.

Recepción y Central Telefónica

Es el encargado de satisfacer las necesidades de comunicación vía telefónica del personal de la institución manteniendo el control de las llamadas locales y a larga distancia mediante el registro del número de llamadas.

Funciones del Dpto. de sistema y tecnologia

  • Instalación y configuración de los teléfonos Siemens en los diversos departamentos y consultorios de la unidad
  • Instalación y configuración de las computadoras en red
  • Instalación y actualización de antivirus a los computadores de la unidad
  • Recarga de cartuchos
  • Dar soporte técnico a todos los usuarios de equipos de computación con que cuenta la unidad, así como el mantenimiento y reparación de los equipos de la red central telefónica
  • Formular y evaluar las políticas, directrices y estrategias en tecnología de información atendiendo los requerimientos de la unidad de IPASME Velera.
  • Asesorar al personal referente al uso de herramientas tecnológicas (scaner, computadoras, impresoras, fax, otros)
  • Atender a lo requerimientos de los afiliados, personal de la unidad y comunidad en general en busca de información
  • Instalación de Video Vean en talleres dictados por la institución
  • Cualquier otra labor correspondiente al área

MATRIZ FODA

La empresa IPASME Valera cuenta con el departamento de tecnología y sistema el cual representa tecnológicamente la siguiente matriz FODA (sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).

Fortalezas

  • Contamos con el personal técnico-profesional capacitado para dar soporte técnico a los usuarios.
  • Ganas de crecer
  • Motivación por parte de la coordinación
  • Buenas disponibilidad para trabajar en equipo para el optimo rendimiento del departamento
  • Se cuentan los recursos necesarios para el desenvolvimiento de las tareas

Oportunidades

  • El acceso disponible a las tecnologías de comunicación e información
  • Infraestructura moderna para la instalación de los equipos de telecomunicaciones
  • El constante apoyo por parte de la coordinación Administrativa y la Dirección

Debilidades

  • Conocimientos limitados en la configuración de la central telefónica lo que provoca colapso en ciertos momentos
  • Falta de UPS, para evitar el daño de los equipos
  • Ausencia de algunos equipos que nos permitan lograr rendimiento del departamento

Amenazas
  • El continuo ataque por parte de virus informáticos a los equipos de computación
  • Debido a los programas de racionamiento eléctrico, puede ocasionar daños a nuestros quipos de computación y telecomunicaciones

ANTECEDENTES DE TRABAJOS POR PASANTES

  • Durante el año 2010, el estudiante de estudiante de Informática Carlos Silva realizo 11 semanas de pasantias realizando actividades como:
  1. Formateo de PC e instalaciones de programas en el departamento de Cultura
  2. Mantenimiento de Impresora en el laboratorio
  3. Manejo de la central telefónica
  4. Recarga de cartucho
  5. Inventario de activos y seriales e la PC
  6. Reparacion del equipo tecnológico de administración
  • En el 2011, el T.S.U Garrido Ricardo de la Universidad Valle del Momboy realizo las siguientes actividades durante sus pasantias:
  1. Formateo e instalación de LINUX versión Ubuntu 10.04 en el departamento de INFOIPAS
  2. Mantenimiento a los equipos del departamento de crédito
  3. Asesoría a los afiliados en el departamento de INFOIPAS
  4. Reseteo ce la central telefónica IPASME
  5. Recarga de cartuchos
  • En el año 2012, el alumno Anderson Becerra de la Universidad UNIHER realizo las siguientes actividades:
  1. Mantenimiento del equipo de tecnología del departamento de Epidemiologia
  2. Respaldo de 5 equipos que serian reemplazados
  3. Preparación e instalación de los otros nuevos equipos de computación
  4. Recarga de cartuchos
  5. Instalación del equipo de computación de enfermería
  6. Actualización de antivirus
  • En el año 2013, los alumnos Andara Leomari, Delgado Michelle y Godoy Ricardo del liceo E.T.S Monseñor Estalisnao Carrillo y la alumna Andaryenny Cegarra del Liceo E.T.S Santo Tomas de Aquino realizaron las siguientes actividades:
  1. Mantenimiento del equipo de tecnología del departamento de RRHH
  2. Reparación de Equipo tecnológico del departamento de Creditos
  3. Escaneo de documentos
  4. Recarga de cartuchos
  5. Cambio del Sistema Operativo a Windows XP Titanium Ultimate 2.3, Windows 7 y Windows Evolucion a todas las unidades de IPASME.
  6. Cambio de Antivirus al antivirus McFree
  7. Impresión de talones de pago a los afiliados de IPASME
  • En el año 2014, el alumno Ange Rubio de la UNEFA de la carrera de ingeniería de Sistema las siguientes actividades:
  1. Actualización de la red de IPASME
  2. Actualización de la central telefónica
  3. Asesoría a los afiliados en el departamento de INFOIPAS
  4. Reparación y Mantenimiento de equipos de diferentes departamentos
  5. Recarga de cartuchos
  6. Instalación y configuración de la redes
  • En el año 2016, la alumna Liliana Perez de la carrera de Ingeniería de Computación realizo pasantias durante cuatro semanas donde desarrollo las siguientes actividades:
  1. Reiniciación de la conexión a internet
  2. Actualización del antivirus del departamento coordinación medica
  3. Mantenimiento y reparación de equipos.
  4. Organización de equipos de mal estado.
  5. Entrega de regleta rota
  6. Prestar asistencia técnica al departamento de almacenamiento y corrección de problema de conexión
  7. Limpieza de virus de pendrive de un miembro de la institución
  8. Instalación de equipo para aplicarle mantenimiento correctivo
  9. Búsqueda del equipo del departamento de cultura
  10. Inicio de reformateo de la pc del departamento de cultura
  11. Prestar el equipo de Video Beam y estar pendiente
  12. Descargar Driver de escáner hp setL4200
  13. Transcripción de documentos
  14. Una cartelera informativa del departamento de sistema y tecnología
  15. Realizo el presente blogguer como legado de su paso por la empresa para todos los pasantes futuros

No comments:

Post a Comment